Correcto llenado de los Anexos ICT 2018
Acompáñanos a compartir desde el enfoque de los revisores el correcto llenado de los Anexos ICT 2018. Las mejores sugerencias para optimizar el proceso de llenado y envió a los auditores externos y al Servicio de Rentas Internas.
Que aprenderás
Contenido
Aspectos Normativos
- Que es el ICT
- Quienes están obligados a presentar esta información Suplentaria
- Quienes son los Responsables:
- De realizarlo: La información que debe ser completada por el contador de la compania (Anexo 1)
- De revisarlo: El auditor deberá realizar el seguimiento de las observaciones y recomendaciones del ejercicio fiscal anterior (Anexo 2)
- Los encargados del departamento de Tecnología de Información son los responsables de proporcionar la información requerida por el Anexo 3
- A partir del Anexo 4 hasta el Anexo 25 el contador de la compañia tiene la responsabilidad de completar dichos anexos con la información contable del ejercicio fiscal.
Anexos Tributarios Llenado:
- Revisión de la aplicabilidad de los anexos
-
Caso práctico de llenado de los Anexos
-
Conciliación de la información relacionada con:
- Formulario 101 (Anexo 4)
- Detalle del mapeo de cuentas
- Conciliación Tributaria
- Diferencias permanentes Ingresos Exentos (Anexo 5)
- Diferencias permanentes Gastos no Deducibles (Anexo 6)
- Deducciones adicionales (Anexo 7)
- Diferencias Temporarias (Anexo 8)
- Exoneración y Crédito Tributario por leyes especiales (Anexo 9)
- Anticipo de Impuesto a la Renta (Anexo 10)
- Ejemplo de cruce del maestro de proveedores Vs. la lista de información de compañías fantasmas (Anexo 11)
- Deterioro de los Activos Financieros correspondientes a Créditos Incobrables (Anexo 12 )
- Depreciación de Propiedades Planta y Equipo (Anexo 13)
- Impuesto a la Salida de Divisas (Anexo 14)
- Operaciones con el Exterior (Anexo 15)
- Sector Petrolero y Minero (Anexos 16 y 17)
- Formulario 101 (Anexo 4)
Anexo Tributario Proceso de envio:
- Sugerencias de la evidencia a enviar al auditor externo
- Revisión práctica de la forma de digitalización y envió al organismo de control:
- Digitalizacion de los Anexos requeridos conforme a los formatos establecidos por el organismo de control
- Generar el código HASH para los documentos digitales utilizando el Software requerido
- Grabación de Documentos
- Carta de Certificación y Responsabilidad de la Información
- Entrega Final de los Documentos al organismo de control
Instructores
Ingenier@s en Contabilidad y Auditoría – U. Central del Ecuador, Certificaciones Internacionales:
Normas Internacionales de Auditoria y Normas Internacionales de Información Financiera-NIIFs – Association of Chartered Certified Accountants – ACCA,
Norma Internacional de Información Financiera-NIIFs para PYMES– Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC,
COSO-The Institute of Internal Auditors, Capítulo Ecuador
20 años de experiencia como Auditor Interno y Externo. Miembro del Instituto de Auditores Internos, Capítulo Ecuador
Objetivos
- Revisar los cambios en los Anexos en relación del periodo fiscal 2017
- Analizar con los participantes el propósito de la información requerida por el organismo de control
- Compartir con los participantes las mejores prácticas en el llenado de la información por cada anexo
- Analizar las posibles explicaciones a las diferencias que surgieren del llenado inconsistente de los anexos
- Desarrollar un caso de digitalización de la información previo al envio al organismo de control
A quien está dirigido
Asistentes y Auxiliares Contables, Tributarios y Financieros, Contadores públicos, Coordinadores del Area Impositiva
Agenda
Viernes May,31/Jun, 14/Jun, 21/Jun, 28
9:00am – 9:30am
Salon de conferencias del Edificio Catalina Plaza
Sesión de Bienvenida a los Participantes
Por Marcelo Toapanta , Cordinador del evento
Breve visión de la normativa que regula la presentación de la información suplementaria al organismo de control
1. Artículo 102 de la Ley de Régimen Tributario Interno.2. Artículo 279 del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.3. Resolución No. NAC-DGERCGC15-00003218 y sus reformas.
- 1. Artículo 102 de la Ley de Régimen Tributario Interno.2. Artículo 279 del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.3. Resolución No. NAC-DGERCGC15-00003218 y sus reformas.
09:30 10:30am
Sala 1
Revisión de los Anexos mas comunes y su aplicabilidad
Por Marcelo Toapanta G, CPA
Anexos 1 al 8
10:30 11:30am
Sala 1
Revisión de los Anexos mas comunes y su aplicabilidad
Por Marcelo Toapanta G., CPA
Anexos 9 al 15
11:30 12:00am
Estación de Bebidas y postres Sala 1
Cofee Break
Bebidas calientes y frias para degustar con una variada selección de postres de Delicatesen la Suiza
12:00 13:00pm
Sala 1
Revisión de los Anexos mas comunes y su aplicabilidad
Por Marcelo Toapanta G, CPA
Anexos 15 al 25
13:00 14:00pm
Sala 1
Revisión de la digitalización de documentos
Por Yesenia Celorio G, CPA