Update II
NIIFs 2019- Arrenda-mientos
(NIIF 16)
Acompáñanos a compartir con los expertos la mas reciente actualización de la Norma de Arrendamientos.
Ciudad
Hora:
Viernes 7
14:30 pm a 20:00 pm
Sábado 8
08:30 am a 13:30 pm
Inversión:
US$ 280 más IVA
Que aprenderás
Contenido:
La contabilidad de los arrendamientos ha sufrido importantes cambios, especialmente en los arrendamientos operativos y la
contabilidad del arrendatario.
Aplicación, vigencia y normas de transición para la aplicación por primera vez.
Principio general de la contabilidad de los arrendamientos.
¿cómo se identifica la existencia de un arrendamiento, exista o no exista un contrato de arrendamiento?
Ante un contrato combinados (arrendamiento y no arrendamiento) como se separan las dos operaciones y su contabilización
Contabilidad del arrendatario para todos los arrendamientos: determinación del pasivo, determinación del activo (derecho de uso),
medición al cierre del activo con los distintos
modelos (costo, valor razonable, modelo de revaluación), medición al cierre del pasivo.
Arrendamientos que pueden exceptuarse de aplicar el principio general (arrendamientos de bajo valor o de corto plazo): contabilidad.
Plazo del arrendamiento
Estados financieros y lugares donde se presentan los activos y pasivos resultantes, y los distintos tipos de gastos. Preparación del Estado de flujo de efectivo.
Revelación
Contabilidad del arrendador, cambios que surgen.
Operaciones de venta y arrendamiento posterior: contabilización.
Ejercicios de control de aprendizaje.
Ejercicios con aplicación práctica diversa.
Instructor:
Doctor: Jorge José Gil, Buenos Aires Argentina
En relación con las NIIF /IFRS:
Presidente del GLENIF /GLASS (2013-2015). Este organismo lleva la voz de América Latina ante el IASB.
Miembro del Comité de Revisión de la traducción al español de las NIIIF representando a Argentina. (en la IFRS Foundation)
Ex miembro del SMEIG (grupo de implementación de la NIIF para las PyMEs de la IFRS Foundation).(2011-2014)
Representante de Argentina en la reunión de los World Standards Setters con el IASB (2003-2014)
Conferencista y panelista en diversas reuniones internacionales (UNCTAD, IASB, GLENIF, AIC, Emisores de México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Argentina, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Nicaragua)
Formador de Formadores (IASB, FACPCE).
Capacitador en cursos organizados por entidades públicas y privadas (Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia).
Autor del Libro: Impuesto Diferido NIC 12.
Miembro de la comisión que propuso la reforma de la NIC 29 al IASB.
Miembro del Grupo de Economías Emergentes (EEG) del IASB.
Miembro de la comisión de adopción de las NIIF en Argentina para el sector real.
Miembro de la comisión de adopción de las NIIF en Argentina para el sector financiero.
Director General del Consejo Elaborador de Normas Contables y Auditoria en Argentina (CENCyA- FACPCE).
Consultor del Banco Mundial en diversos temas sobre NIIF.
Consultor del Ministerio de Hacienda de Colombia para el proceso de adopción de las normas internacionales en Colombia.
Consultor de la Superintendencia de Sociedades para el proceso de implementación de las normas internacionales en Colombia.
Objetivos
-
Conocer los cambios, y los efectos que se producirán en el año 2019 y siguientes-
Desarrollar numerosos casos prácticos de diversa temática para profundizar el “como hacerlo”
A quien está dirigido
Gerentes Financieros, Contadores públicos, Auditores Internos, Auditores Externos, Coordinadores del Area Contable.
Al final de nuestra capacitación usted será capaz de aplicar los cambios en la normativa de arrendamientos y sus revelaciones en sus Estados Financieros
Agenda
Viernes 7 de Junio
14:30pm – 14:45pm
14:45pm – 16:30pm
Salon Las Juntas- Hotel Hilton Colon-Quito
Sesión de Bienvenida a los Participantes
Por Dra. Marisela Suarez , Cordinadora del evento
Inicio de la Disertación
Por Dr. Jorge José Gil , Instructor
Breve visión de la normativa y sus nuevos cambios
16:30pm 17:00pm
Estación de Bebidas y postres Sala 1
Cofee Break
Bebidas calientes y frias para degustar con una variada selección de postres de la Pasteleria Sal&Pimienta del Hilton Colon
17:00pm 20:00pm
Sala 1
Continuación de la Disertación
Por Dr. Jorge José Gil
Sábado 8 de Junio
08:30Am – 08:45Am
08:45am – 11:30Am
Salon Las Juntas- Hotel Hilton Colon-Quito
Inicio de la 2da. jornada
Por Dra. Marisela Suarez , Cordinadora del evento
Continuación de la Disertación
Por Dr. Jorge José Gil , Instructor
Breve visión de la normativa y sus nuevos cambios
11:30pm 12:00Am
Estación de Bebidas y postres Sala 1
Cofee Break
Bebidas calientes y frias para degustar con una variada selección de postres de la Pasteleria Sal&Pimienta del Hilton Colon
12:00Am 13:30pm
Sala 1
Continuación de la Disertación
Por Dr. Jorge José Gil